Como Realizar la Consulta de Antecedentes Contraloria

Hoy en día, en Colombia, realizar trámites y consultas de manera online se ha vuelto una práctica común y muy conveniente para la ciudadanía. Una de las consultas más importantes y solicitadas es la de los Antecedentes ante la Contraloría General de la República. Y es que conocer si se cuenta o no con antecedentes disciplinarios y fiscales puede ser crucial en muchos ámbitos de nuestra vida, como por ejemplo, al solicitar un empleo o al realizar transacciones comerciales. Por eso, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo realizar la consulta de antecedentes en línea y de manera sencilla.

Para comenzar, es importante tener en cuenta que la Contraloría General de la República es el órgano encargado de vigilar el correcto uso de los recursos públicos y de sancionar a los funcionarios que incumplan con sus deberes. Por lo tanto, es en esta entidad donde se registran y almacenan los antecedentes disciplinarios y fiscales de los servidores públicos y de los particulares que hayan celebrado contratos con entidades del Estado.

Ahora bien, para realizar la consulta de antecedentes ante la Contraloría General de la República, es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:

1. Registrarse en la página web de la Contraloría General de la República: primero que todo, es necesario tener un usuario y contraseña para acceder al sistema. Si aún no los tienes, puedes registrarte en la página de la entidad, ingresando tus datos personales y creando una cuenta de usuario.

2. Tener a la mano los datos de identificación: al momento de realizar la consulta, deberás tener a la mano tu número de identificación o documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o pasaporte.

Cumplidos estos requisitos, ya puedes proceder a realizar la consulta de antecedentes ante la Contraloría General de la República. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera detallada:

Paso 1: Ingresar al sistema

Lo primero que debes hacer es ingresar al sistema de la Contraloría General de la República a través de su página web oficial: . Una vez allí, encontrarás en la parte superior derecha de la página un botón de “Ingreso al Sistema”. Haz clic en él para entrar.

Paso 2: Iniciar sesión

En esta etapa, deberás ingresar tu usuario y contraseña que previamente creaste al momento de registrarte en la página. Una vez los hayas ingresado, haz clic en el botón de “Iniciar Sesión”.

Paso 3: Seleccionar el tipo de consulta

Una vez hayas iniciado sesión, te aparecerá una lista de trámites y consultas disponibles. Deberás buscar y seleccionar la opción de “Antecedentes Disciplinarios y Fiscales” para continuar.

Paso 4: Ingresar los datos de identificación

En esta etapa, deberás ingresar los datos de identificación requeridos, como tu número de identificación y tipo de documento. Luego, deberás escribir el texto de verificación y dar clic en “Consultar”.

Paso 5: Ver resultados de la consulta

Después de algunos segundos, se desplegará una lista de resultados con tus antecedentes disciplinarios y fiscales en caso de tenerlos. En caso de no contar con antecedentes, te aparecerá un mensaje indicando que no se encontraron registros.

Paso 6: Descargar certificado (opcional)

En caso de necesitar un certificado que acredite tus antecedentes o la falta de ellos, puedes descargarlo haciendo clic en el botón correspondiente. El certificado tendrá la opción de ser enviado por correo electrónico o de ser descargado en formato PDF.

Siguiendo estos pasos, podrás realizar la consulta de antecedentes ante la Contraloría General de la República de manera exitosa y en línea. Es importante tener en cuenta que esta consulta es gratuita y puede ser realizada en cualquier momento y desde cualquier lugar que cuente con una conexión a internet.

En resumen, realizar la consulta de antecedentes ante la Contraloría General de la República es un trámite sencillo, rápido y muy conveniente para todos aquellos que necesiten conocer su historial disciplinario y fiscal. Gracias a la tecnología y a los avances en la digitalización de trámites, ahora es posible acceder a esta información de manera fácil y oportuna, ahorrando tiempo y esfuerzo. Así que no esperes más y realiza tu consulta de antecedentes hoy mismo.


Otros trámites de Renovar Papeles Colombia

Descargar el Certificado SISBEN Núcleo Familiar
Te estarás peguntado para que sirve descargar el certificado SISBEN Núcleo familiar dado que el SISBÉN es el sistema de identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, es...

Generative AI in Healthcare: The Future of Transforming HealthCare With Implementing of Generative AI
Generative AI is a type of artificial intelligence that can create new content, such as text, images, and audio. It does this by learning patterns from existing data, then using this knowledge to ge...

FOPEP FONDO DE PENSIONADOS PÚBLICAS DEL NIVEL NACIONAL DE COLOMBIA
El FOPEP conocido como el Fondo de Pensiones Públicas de Colombia es sin duda una de las instituciones más conocidas a nivel nacional. Hoy en día siendo uno de los entes más importantes de Co...

Descargar Certificado de Afiliación SOS
Cuando se está haciendo mención a la forma de descargar certificado de afiliación SOS se refiere  al hecho de que a través del mismo se pueden tener acceso a muchas ventajas que tiene al estar i...



¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *